La multinacional traslada de la India a España un departamento de desarrollo de software que requiere perfiles altamente cualificados.

El nuevo centro de desarrollo de software que Hewlett-Packard (HP) va a abrir en València contará con 500 ingenieros cuando esté a pleno rendimiento, según han confirmado a Levante-EMV fuentes cercanas al proyecto. La multinacional ha decidido trasladar de la India a València un departamento informático que requiere profesionales altamente cualificados. En la decisión de HP ha sido clave la capacidad de la Universitat Politècnica de València de responder a sus demandas de captación de talento. De hecho, HP se ha aliado con la UPV para lanzar una Cátedra para formar trabajadores.
La multinacional tiene intención de contratar a 50 empleados al trimestre para cubrir sus necesidades. La firma quería fijar su sede en el interior del campus de la UPV, pero era una opción inviable por la falta de espacio. La intención de la compañía ahora es tener su sede en el centro. València se ha impuesto a otras candidaturas europeas y españolas por el potencial de la Universitat Politècnica. De hecho, el presidente y CEO de Hewlett-Packard, Enrique Lores, se formó en la UPV.
La firma con sede en Palo Alto (Silicon Valley) contactó con la Politècnica en octubre para comunicarle que buscaba una nueva ubicación para su centro de desarrollo informático de la India, centrado en todo tipo de soluciones de software más allá de las relacionadas con la impresión (sector donde la compañía es un referente). «Para ellos era muy importante ubicar el centro junto a un polo de generación de talento como la Politècnica», aseguraron las mismas fuentes. «Su objetivo es contratar a 50 profesionales al trimestre. En un año tendrá 200», añadieron.
La compañía tiene su sede en España en Barcelona y está enfocada al negocio de la impresión. El nuevo centro de València tendrá un «carácter transversal» y proporcionará soluciones de software a nivel mundial. La firma barajó ubicar el centro en Málaga y en el norte de España, pero llegó a la convicción de que València era la mejor opción por la Politècnica.
Tecnologías
La instalación dedicada al desarrollo de tecnologías y soluciones de software incorporará perfiles ligados a las tecnologías de la Información con conocimientos en el desarrollo de aplicaciones en la nube (cloud), inteligencia artificial y calidad de software.
La compañía acaba de firmar con la Politècnica la creación de una cátedra con el objetivo de conseguir «el mejor talento» y continuar fomentando la apuesta por los estudios de las disciplinas STEAM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
En las negociaciones que han propiciado el desembarco del centro de investigación de Hewlett-Packard en València han participado cuatro vicerrectorados. La Poliècnica se «movió rápido» y el «entorno de la ciudad era muy favorable», aseguraron fuentes universitarias.
La UPV ha puesto en contacto a la multinacional con la oficina municipal València Activa para agilizar la localización de una sede que cumpla las expectativas de la compañía.
Por otro lado, la cátedra (que es similar a la que tienen otras compañías como Stadler) ya está en funcionamiento. Esta cátedra no tiene un número de alumnos establecido y busca promover la formación para los puestos que tiene que cubrir la multinacional estadounidense. La cátedra depende del departamento de informática y permitirá a los estudiantes de la Politècnica desarrollar prácticas en el nuevo centro de software que HP inaugurará en València.
La directora de I+D de HP, África Real, destacó durante la presentación de la cátedra que quieren acercar oportunidades laborales a la UPV en áreas diversas: “La nueva oficina de València se centrará en el desarrollo de software y aplicaciones cloud, por lo que nos interesan los perfiles relacionados con la informática y las telecomunicaciones, pero también otros como la ingeniería industrial y el diseño”.